
Efectos positivos de dejar el tabaco para nuestro organismo y nuestra salud bucodental.
Desde el blog de Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza os contamos cuales van a ser los beneficios principales de dejar el tabaquismo y como va a influir de manera positiva para nuestra salud.
El simple hecho de dejar de fumar va a beneficiar a nuestro organismo, desde Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza os hacemos un breve repaso de todos los beneficios que vamos a tener a nivel general, bucodental, periodontal e implantológico si conseguimos acabar con este hábito.
A nivel general os podemos asegurar que el riesgo de infarto de miocardio se disminuye de forma considerable a los pocos días después de fumar. Por su parte, la tensión arterial y colesterol también van a descender y se aumentará nuestra capacidad a la hora de poder hacer ejercicio físico durante un periodo de tiempo más grande. Desde Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza también os podemos asegurar que tanto las vías respiratorias como la función pulmonar van a mejorar de forma notable con el simple hecho de no fumar. Además, el riesgo de cáncer de pulmón, boca, laringe, vejiga, estómago o riñón se va a simplificar.
Si nos referimos a la incidencia que tiene dejar el tabaco a nivel bucodental, desde Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza os diremos que vamos a conseguir disminuir de manera clara el riesgo de cáncer oral, se reducirá también la incidencia de leucoplasia oral y mejoraremos el sentido del gusto y del olfato.
A nivel periodontal, desde Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza os podemos asegurar que en un periodo de 4 a 6 semanas de dejar de fumar, se empezará a recuperar la vascularización de la encía, lo que hará que se pueda conocer de forma mucho más rápida las posibles enfermedades periodontales. Además, mejorará la respuesta a los diferentes tratamientos periodontales.
Por último, si hablamos de la incidencia de dejar el tabaco a nivel implantológico, desde Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza disminuirá el riesgo de fracaso en el tratamiento con implantes, así como de aparición de patología periimplantaria.
Comentarios activos