Protocolo simplificado para dejar de fumar | Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza

Clínica Dental AG - Clínica Dental Zaragoza

Protocolo de actuación simplificado que seguimos en Clínica Dental AG para dejar el tabaquismo.

Desde el blog de Clínica Dental AG – Clínica Dental Zaragoza os contamos 4 pasos que seguimos estrictamente en nuestra clínica con los pacientes que quieren dejar de fumar. Os contamos nuestro protocolo con detalle a continuación.

El tabaquismo es uno de los mayores males que podemos encontrar para nuestra salud bucodental, desde Clínica Dental AG Clínica Dental Zaragoza os diremos que cada vez son mas las personas que se deciden a dar el paso para dejar de fumar. Por nuestra parte seguimos el protocolo de actuación en el que:

– Identificamos

– Aconsejar

– Ayudar

-Hacer

Lo primero que os diremos desde Clínica Dental AG Clínica Dental Zaragoza es que siempre debemos de identificar el problema, para ello le preguntaremos al paciente si fuma y si quiere dejarlo. Recopilar toda la información posible y llevar a cabo diferentes test como el de Fagerström, que determinará el grado de dependencia física a la nicotina por parte del paciente o el test de Richmond, en el que se valorará el grado de motivación.

El siguiente paso es aconsejar, en Clínica Dental AG Clínica Dental Zaragoza siempre os diremos que el hábito de fumar se puede eliminar con esfuerzo, aprovechamos la primera exploración que se le hace al paciente para contarle su situación periodontal, lo mismo en el resto de visitas periódicas y de mantenimiento, en las que además de ver la evolución del tratamiento haremos especial mención a los problemas que acarrea el tabaquismo.

Ayudar es una de nuestras metas, en muchas ocasiones el paciente está rodeado de una serie de circunstancias que no le permiten dejar de fumar. Desde Clínica Dental AG Clínica Dental Zaragoza os podemos asegurar en muchas ocasiones es el propio entorno y las necesidades del paciente las que le impiden y conllevan a tener este hábito y dependencia del tabaco.

Por último, tenemos que hacer y poner las medidas oportunas para conseguir dejar este mal hábito, por lo tanto, en la fase de tratamiento podemos hacer una lista con lo bueno y lo malo que tiene el tabaco para nosotros, podemos llevar a cabo diferentes tipos de actividades que tengan nuestra cabeza distraída, debemos de preparar al paciente para posibles recaídas y en los casos que haga falta deberemos ayudarnos de apoyo spicológico o ayuda famacológica.

Desde Clínica Dental AG Clínica Dental Zaragoza también os comunicamos que en la fase de mantenimiento siempre llevaremos a cabo un seguimiento detallada, previniendo las tentaciones y los consumos puntuales y vigilando en todo momento las posibles recaídas que pueda tener el paciente, reforzarlo cuando lo estés haciendo bien y siempre comunicarle los progresos en cuanto a su hábito y el tratamiento a seguir.

Clinica

Este artículo tiene 0 comentarios

Comentarios activos

ESCRIBE TU COMENTARIO