
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al ortodoncista?
Desde el blog de Clínica Dental Zaragoza – Clínica Dental AG os contamos cuándo es necesario llevar a los niños a la consulta del ortodoncista
Nos preocupamos por su vida escolar, por su salud general y también es común ver que nuestros pequeños van cumpliendo años y con ello, comienza la erupción de los primeros dientes. Muchos son los padres que acuden a consulta “algo perdidos”, sin saber cuándo han de traer a sus hijos a su primera visita al ortodoncista.
En Clínicas Dental AG, en Zaragoza, tratamos también a los más pequeños, instaurándoles hábitos saludables para su salud bucal
desde sus primeros años de vida.
En torno a los 6 años empieza la llegada del Ratoncito Pérez, fiel compañero de Clínicas dental AG . Con el comienzo del recambio
dentario, no sólo es fundamental la revisión por parte del odontólogo para realizar medidas preventivas como son: valorar y tratar posibles caries, selladores de piezas definitivas, técnicas para realizar un cepillado correcto o aplicación de flúor tópico; En esta edad, es importante, también, ser valorado por un ortodoncista, quién, además de evaluar que el recambio dentario será correcto y adecuado a su edad controlará el crecimiento de la boca.
En Clínicas dental AG, en Zaragoza, nuestros ortodoncistas valorarán a tus hijos en esta etapa en la que se están desarrollando; no solo sus dientes, sino también los huesos que conforman la cavidad oral: el maxilar superior y la mandíbula, las cuáles han de llevar un crecimiento coordenado entre ellas, y, en caso contrario, colocar “a tiempo” el tratamiento adecuado.
En las etapas que nuestros niños tienen todavía sus dientes de leche (desde los 6 hasta los 12 años) es cuando más podemos actuar sobre sus huesos maxilares aprovechando el crecimiento de todos los huesos de su cuerpo. Para un correcto funcionamiento y durabilidad de nuestros dientes en la edad adulta es necesario, no solo una buena higiene sino controlar desde bien pequeños que el desarrollo de su boca sea adecuada y que sus dientes encajen perfectamente.
Este es uno de los principales motivos por los que es necesario poner un tratamiento de ortopedia cuando nuestros niños todavía
no han recambiado todos sus dientes. De esta forma, con el aparato adecuado podemos corregir no solo una falta o exceso de
crecimiento del hueso sino hacer espacio a todos los dientes definitivos. Con ello conseguiremos que en cuanto nuestros hijos
crezcan y tengan todos sus dientes de adulto (en torno a los 12-14 años) tengan una dentición más saludable funcionalmente y
evitemos realizar extracciones compensatorias de dientes sanos por falta de espacio, tratamientos de ortodoncia más complejos y
largos e, incluso, en casos más graves, cirugías ortognáticas. Pues un control y seguimiento a tiempo nos evitará problemas futuros.
Así que ya sabes, pide tu cita en clínicas dental AG, en Zaragoza para los pequeños de la casa y juntos, ¡¡¡les veremos crecer fuertes y sanos!!.
Comentarios activos