
En Clínicas Dental Zaragoza – Clínica Dental AG queremos explicar la importancia y el papel fundamental que juega el flúor en los pacientes desde muy temprana edad.
En este blog detallaremos los beneficios, tipos y modo de uso del flúor para incluirlo en una buena salud bucodental.
¿Qué es el flúor?
Llamamos flúor al componente que sirve para remineralizar la capa externa del diente (esmalte). La aplicación de flúor endurece y fortalece el esmalte, previniendo la aparición de caries, así como la sensibilidad dental.
El flúor es un mineral que se encuentra en la naturaleza y que a menudo se puede ver aplicado en algunos alimentos y agua. Podemos encontrar diferentes tipos de flúor:
Flúor Tópico
Este lo podemos encontrar en pastas dentales, gel o enjuagues bucales y puede ser aplicado en centros odontológicos, como en Clínica Dental AG Clínica Dental en Zaragoza que la principal función de este componente es hacer más resistente el esmalte para combatir contra los efectos de la caries.
Flúor Sistémico
Este es aquel que consumimos en productos ya sean pastillas, suplementos de fluoruro, aguas fluoradas o alimentos como; mariscos, pescados, te, sal, lácteos, frutas, arroz, frutos secos.
¿Qué beneficios tiene este mineral?
A parte de ayudar a reparar los efectos de la caries el uso de flúor tiene ventajas como:
- Reduce el riesgo de crear enfermedades periodontales.
- Minimiza la formación de bacterias.
- Disminuye la sensibilidad dental.
- Aumenta la resistencia a los ácidos de la boca.
- Aporta la cantidad de fósforo y calcio pérdida.
¿Cada cuánto es recomendable aplicar flúor y en qué cantidad?
En Clínicas Dental Zaragoza- Clínica Dental AG recomendamos a nuestros pacientes que sea a partir de los 5-6 años cuando incluyan pastas dentífricas con flúor en el hábito de higiene dental, con una concentración de 1450 hasta 5000 ppm de ion flúor, así como la aplicación en gel en una cubeta por un profesional en un centro odontológico, en Clínica Dental AG – Clínica Dental en Zaragoza lo realizamos cada 6 meses o cada 12, de este modo será más fácil proteger los dientes temporales y los definitivos posteriormente. La aplicación de flúor es un procedimiento sencillo e indoloro.
No obstante, podemos empezar a usar dentífricos con flúor mucho antes, pero en menor concentración:
- Niños de 0 a 3 años: desde que salen los primeros dientes se debe iniciar la limpieza con pastas cuya concentración sea de 1000 ppm ion de flúor.
- Niños de 3 a 6 años: será recomendable usar pastas con una concentración de 1000 a 1450 ppm.
En Clínica dental AG insistimos en la importancia de coger buenos hábitos de higiene dental desde muy temprana edad con mínimo tres cepillados al día y revisiones periódicas en las que vamos aplicando flúor y controlando a nuestros pacientes más pequeños durante todo el proceso de recambio dental ajustando y personalizando el tratamiento que necesiten.
¡Te esperamos!
Comentarios activos